Estar Consciente De Tus Creencias Es La Clave

No nos podemos escapar de nuestras creencias. Adonde sea que vayamos, ahí van a estar. Nos van a perseguir no importa cuantas veces nos mudemos de ciudad, cambiemos de trabajo o compremos nueva ropa. Si mantenemos la creencia de que nunca somos exitosos en un trabajo, nunca seremos exitosos, no importa la oportunidad que llegue a nuestra vida.

Podemos reorganizar nuestra vida y tomar decisiones cuidadosamente, pero al menos que las creencias cambien, el patrón general de nuestra realidad no va a cambiar.

Si es que queremos volvernos creadores conscientes de nuestra realidad, debemos entender estas creencias y el impacto que tienen en nuestra vida.

Nuestra vida en general es un reflejo de nuestras creencias. No importa que objetivos te pongas, si no cambias tus creencias, jamás vas a lograr llegar a la meta. Lo importante es identificar estas creencias antes de que se materialicen, para de esta forma, transformar esas creencias en llaves que abran todas las puertas que queremos abrir.

Una vez que transformas tus creencias, estas ya no te limitan, sino que te ayudan.

Es imperativo volvernos conscientes de nuestras creencias. Debemos analizarlas y tratar de descifrar de donde vienen y también cuestionar su validez. Muchas de estas creencias se encuentran escondidas en las profundidades de la mente subconsciente, por lo cual, a través de practicas como la meditación en donde observas al observador, puedes traer esas creencias a la luz de la mente consciente en donde las puedes examinar.

Algunas otras creencias ni siquiera nos damos cuenta de que son creencias y pensamos que las cosas son así porque así funciona el mundo, pero debemos darnos cuenta de que cualquier cosa que consideremos una verdad, en realidad es una creencia.

Depende de nosotros reconocer estas creencias y una vez que logras identificar las creencias que te están limitando, creas espacio para cambiar y crecer.

Todo en nuestro mundo es un indiciador de nuestras creencias. Desde la salud y la apariencia de nuestro cuerpo, nuestras memorias, acciones, reacciones, lo que tenemos o no tenemos, nuestros pensamientos acerca del futuro, nuestra casa, nuestro trabajo, nuestro dialogo interno, nuestros miedos y nuestros deseos.

Cuando comienzas a volverte consciente de tus creencias, comienzas a quitarle las capas que te separan de tu ser verdadero y con cada capa que quites, te darás cuenta de pensamientos, actitudes y emociones que ni siquiera estabas consciente que tenias.

Deja tu comentario

Este comentario debe ser aprobado antes de poder ser publicado.