¿Estás En Control De Tu Mente?

Según estudios recientes, científicos han descubierto que el cerebro procesa al rededor de 400 billones de bits de información cada segundo. Sin embargo, estamos conscientes de solo 2,000 bits de información por segundo. De esos 2,000 bits, el cerebro básicamente está procesando información relacionada a nuestro cuerpo, nuestro ambiente y el tiempo. En otras palabras, nuestros pensamientos de todos los días se basan más que nada en cuidar nuestro cuerpo y cómo nos sentimos.

Por ejemplo, seguro te ha pasado que estás enfocado en una tarea en la escuela o en el trabajo y de repente, comienzas a pensar, “¿porque me duele la espalda?, me siento cansado, tengo hambre, hace frio, ¿cuanto falta para la hora de la salida?”, etc. Esencialmente, cuando estamos viviendo en modo de sobrevivencia, la cual es la forma en que la mayoría de las personas viven, nuestro sistema límbico es el que se encarga de químicamente alimentar a la neo corteza del cerebro.

Si el lóbulo frontal, la parte delantera del cerebro, no se involucra, nuestros pensamientos de todos los días se basan más que nada en la sobrevivencia de nuestro cuerpo. Pasamos la mayor parte del día anticipando o reaccionando a estimulo externo que nuestros cinco sentidos reciben y como resultado, todos los lóbulos del cerebro están ocupados pensando. En realidad, no es pensar, es preocuparse y esta preocupación causa que el cerebro esténsiempre ocupado tratando de predecir el siguiente momento.

En pocas palabras, si no usamos conscientemente nuestro lóbulo frontal, pasamos la mayor parte del tiempo enfocándonos en predecir eventos futuros basándonos en la información que tenemos guardada en nuestra memoria.

Quizás sea buena idea preguntarnos, ¿quien está a cargo de nuestra mente? El lóbulo frontal actúa como el portero de una entrada, permitiendo que cierto tipo de información entre al cerebro y también tiene la habilidad de bloquear otro estimulo.

Nuestra atención consciente es determinada por aquello que decidimos darle nuestra atención. Aunque el cerebro procesa casi 400 billones de bits de información cada segundo, es el lóbulo frontal quien selecciona a que información darle atención.

Como seres humanos, tenemos el privilegio de elegir a que información darle atención y por cuanto tiempo.

Recuerda que nuestra realidad es creada por nuestra mente, es decir, a que le demos nuestra atención la mayor parte del tiempo.

Si usamos el lóbulo frontal correctamente, podemos incrementar el poder de nuestra concentración para que nuestros pensamientos se vuelvan más reales que el mundo externo. Considera este momento cuando estás leyendo esto. Tu atención está en este párrafo o articulo y no estás consciente de toda esa enorme cantidad de bits de información que tu cerebro está procesando, pero esto no significa que porque estás leyendo este articulo, toda esa otra información dejo de existir, simplemente, por un momento, esa información no fue parte de tu realidad porque no le diste atención.

Nuestra realidad es creada por nuestro enfoque. La realidad nos ofrece potenciales ilimitados cada momento, pero nosotros decidimos a qué potencial sintonizarnos al decidir a qué darle nuestra atención.

Las buenas noticias es que podemos entrenar nuestro lóbulo frontal para incrementar nuestra concentración y de esta forma, silenciar nuestra mente por diferentes periodos de tiempo durante el día cuando meditemos y elegir a qué darle nuestra atención para poder crear nuestra realidad.

Con la practica, especialmente con la meditación, podemos practicar la habilidad de la concentración una y otra vez para desarrollar funciones elevadas del lóbulo frontal y todo el cerebro en general.

Deja tu comentario

Este comentario debe ser aprobado antes de poder ser publicado.