¿Qué Es El Cuerpo Físico?

Cuando el ser humano despertó en conciencia, tenia un cuerpo físico con una forma definitiva, mostrando que una presencia, vida o una inteligencia, estaba usando este cuerpo como instrumento.

El cuerpo es necesario para que esta presencia se conozca a si misma. Para saber, debe haber algo que saber. Algún tipo de cuerpo debe existir para que la conciencia permanezca.

El cuerpo es una manifestación concreta que existe en tiempo y espacio, con el propósito de ser un vehículo por el cual esta presencia se pueda expresar.

El universo físico es el vehículo de Dios, es una manifestación en forma de la mente de Dios. Es esa creación la cual no tiene ni principio ni fin. La manifestación del espíritu es necesaria para que el espíritu pueda llegar a su propia realización y por eso existe el cuerpo.

La ciencia nos dice que la materia es la suma o combinación de partículas organizadas de cierta forma. también sabemos que la materia está en un estado continuo de flujo. Aunque parezca muy extraño, el cuerpo que tienes en este momento no es el mismo cuerpo que tenias hace unos meses. Nuevas partículas han sustituido a las viejas y la razón por la que las nuevas partículas se han organizado de la misma forma es porque una inteligencia interior ha creado el mismo molde para que estas partículas se reorganicen. Nuestro cuerpo es como un rio que está siempre fluyendo y el espíritu que está dentro, lo que somos realmente, le da una identidad.

El alma necesita un cuerpo físico en este plano o dimensión. Pero cuando existe una enfermedad o accidente y el cuerpo físico ya no es un instrumento adecuado de expresión, es cuando el alma decide dejar este cuerpo y moverse a otro, como si fuera un cambio de ropa.

¿Cuando pasamos a otro plano de existencia, nos convertimos en espíritu o seguimos teniendo cuerpos tangibles?

La forma es necesaria para la expresión. No puede haber conciencia sin algo de que estar consciente. Nuestra alma usa un cuerpo tangible en este plano de existencia, así que aun cuando pasamos a otros planos de existencia, el alma necesita un vehículo de expresión. En este momento, somos el mismo espíritu que hemos sido y que seguiremos siendo. Las leyes mentales no cambian cuando ya no existe un cuerpo físico.

Algunas personas creen que la muerte significa la perdida de facultades objetivas y que pasamos a un nuevo plano de forma subjetiva. Suponer que las facultades objetivas mueren cuando el cerebro muere, es suponer que es el cerebro es el que piensa, pero no es el cerebro el que piensa. El cerebro es un instrumento utilizado por conciencia, por un observador o esta inteligencia interior para crear mente. Es la conciencia, el ser interior quien piensa.

Así que aun cuando morimos y pasamos a otro plano de existencia, seguimos manteniendo una identidad. La mente sigue operando sin el cuerpo físico y la presencia interna es lo que le da forma a este vehículo que llamamos cuerpo.

 

Deja tu comentario

Este comentario debe ser aprobado antes de poder ser publicado.